miércoles, 9 de septiembre de 2015

Oda a Maslow



https://www.youtube.com/watch?v=n3cb-1KhEK8


Vídeo Musical

Canción: Oda a Maslow
Letra: Enrique Linares y Karen Ramirez
Voces: Enrique Linares, Karen Ramirez y Vanesa De la Torre
Ukelele: Enrique Linares
Composición musical: Enrique Linares
Canción original: Hasta la Raíz
Autor de la canción original: Natalia Lafourcade
Tema: Piramide de las Necesidades por Abraham Maslow

Segmentación de mercado Pt.3

Segmentación geográfica
Lugar, espacio
Segmentación demográfica
Dividir el mercado en grupos con base en variables demográficas tales como edad, sexo, tamaño de familia, ciclo de vida familiar, ingreso, ocupación, educación, religión, raza y nacionalidad.
Segmentación psicografica
Dividir un mercado en diferentes grupos con base en la clase social, el estilo de vida, o las características de la personalidad.
Segmentación por conducta
Dividir un mercado en grupos con base en el conocimiento, las actitudes, el uso o la respuesta de los consumidores a un producto

Selección de mercado meta
  • Mensurabilidad
El tamaño, el poder de compra y los perfiles.

  • Accesibilidad 
Debe ser posible llegar y servir eficazmente a los segmentos de mercado, a través de instituciones comercializadoras actuales.
  •  Rentable o Sustanciales

Los segmentos de mercado tienen que ser lo bastante grandes o rentables como para servirlos. Un segmento debe ser el grupo homogéneo más grande posible al que vale la pena



Marketing no diferenciado (masivo)
Estrategia de cobertura de mercado en la que la compañía decide hacer

Marketing diferenciado (segmentado)
Estrategia de cobertura de mercado para cada uno

Marketing concentrado
Estrategia de cobertura de mercado donde la compañía busca la participación de uno o varios segmentos, o nichos

Micromarketing
Practica de adaptar productos y programas de marketing individual
Marketing local: adaptar marcas a las necesidades y los deseos de grupos locales de clientes ciudades, barrios, e incluso tiendas específicas.

Marketing individual

Adaptar productos y programas de marketing a las necesidades y preferencias de clientes individuales; también se le conoce como marketing de mercados unitarios, adecuación masiva y marketing uno a uno.

lunes, 31 de agosto de 2015

Segmentacion de Mercado pt. 2

Segmentación de mercado

Concepto básico
Mercado Meta: conjunto de compradores que tienen características comunes, y a los cuales la compañía decide servir.

Nicho de Mercado: grupo pequeño que se desprende de un segmento de mercado y que posee características homogéneas muy específicas.

Importancia de la segmentación:
  • ·       Se identifican los deseos y necesidades de los clientes
  • ·       Las compañías realizan mejor trabajo de marketing y aprovechan sus recursos
  • ·       Identifica estrategias sólidas para penetrar el mercado
  • ·       Las empresas pueden crecer debido a que crean estrategias a mercados especializados


Proceso de segmentación de mercado
·       Identificar las bases para efectuar la segmentación de mercado
·       Desarrollar perfiles del segmento

Determinación de mercados meta
·       Desarrollar la medida de lo atractivo del segmento
·       Seleccionar segmentos o nichos meta

Posicionamiento en el mercado
·       Desarrollar el posicionamiento para los segmentos meta

·       Desarrollar una mezcla de marketing para cada segmento

Nicho de Mercado

GYARU

Mujeres japonesas entre 15 y 25 años, atentas a la moda, que gustan de abusar del maquillaje hasta obtener un acabado bronceado y sombras para los ojos blancas al igual que el lápiz labial.

Siempre están arregladas con ropa brillante que incluya peluche y con accesorios con stickers y cosas con brillos.

No tienen hijos y aparentan ser ninis.


Nuestro producto será un bronceador extremo que les permita alcanzar el contraste facial que tanto les caracteriza. Se presentara en forma de aerosol con un intenso olor a chicle o fresa. en una presentación de 8 oz. para su fácil transporte en sus bolsos.

miércoles, 26 de agosto de 2015

Segmentación de Mercado


Segmentación de mercado

Mercado meta:
Un mercado meta es un conjunto de compradores que tienen necesidades o características comunes a los cuales la empresa decide servir.

Segmentación de mercado:
Dividir un mercado en grupos más pequeños de distintos compradores con base en sus necesidades, características y comportamiento y que podrían requerir productos o mezclas de marketing distintos.

Selección de mercados:
Proceso de evaluación del atractivo de cada segmento de mercado y selección de los segmentos en los que se ingresara.

¿Cómo segmentar?
  • Geográfica
  • Psicográfia
  • Demográfica
  • Conductual
  • Ingreso

Posicionamiento en el mercado
Forma en que los consumidores definen el producto con base en atributos importantes.

Ventaja Competitiva
Ventaja sobre los competidores al ofrecer a los consumidores mayor valor mediante precios más bajos o beneficios mayores que justifiquen precios altos.

lunes, 24 de agosto de 2015

Necesidad y Deseo

Philip Kotler
"proceso social y administrativo por el que los individuos y grupos obtienen lo que necesitan y desean a través de la creación y el intercambio".

Se deben entender las diferencias y que cada una es valiosa:

  • Necesidad, deseo y demanda
  • Productos, servicios y experiencia
  • Valor, satisfacción y calidad
  • Intercambio, transacción y relaciones
Necesidad:
Estados de carencia percibida.

Deseo:
La forma que adaptan las necesidades humanas moldeadas por la cultura y la personalidad individual.



Productos que le dan un valor mayor a la satisfacción de la necesidad y deseos mismos.
Los deseos que se ven respaldados por el poder de compra se convierten en demandas.

¿Como saber que es lo que le gusta o disgustan a la gente?
Las empresas reconocen que no pueden atraer a todos los compradores del mercado o al menos no a todos de la misma manera.

Identificar
Segmentar     Mercado
Seleccionar

Los Joneses

En esta película se puede apreciar como el consumismo a llegado a un punto exigente en las personas para encajar en clases sociales. En la película poder observa que la familia se muda a un vecindario con casas grandes y lujosas donde las personas tienen un estado económico alto-bajo. Las empresas intentan persuadir a la gente de diferentes maneras haciendo que estas personas actúen como una familia normal pero con la ultima tecnología disponible y enseñarlas a las personas a sus alrededores para que en ellos crezca su deseo por comprar esos objetos.
En mi opinión no me agrada el trabajo de esas personas ya que todo se basa en consumir cosas de lo mas exclusivas y caras haciendo que puedan suceder cosas como las que hizo su vecino. Aunque creo que es una versión un tanto exagerada y dramática todo lo que sucedió pero a cierto punto es verdad, de seguro alguna persona a llegado a ese punto de ser mejor que alguien mas por tener lo mejor de lo mejor endeudándose y no tener otra opción de salida que una piscina.
Tener lo mejor de lo mejor no te hace mejor persona o mas popular o incluso mejor que los demas y a mi parecer, por lo que he visto, muchas personas se preocupan por eso en vez de cosas mas importantes. Es de esas películas que te hacen relexionar mucho sobre la sociedad y el consumismo.